Estas son algunas de las preguntas que se hacen. Por favor, lee las respuestas aquí antes de volver a preguntarlas !
Esto depende para qué estés usando tu controladora. Si tu controladora tiene BIOS ROM con código que permita arrancar desde los IDs 5 ó 6, entonces sí, puedes arrancar desde tu unidad ZIP. No puedes arrancar desde una unidad de puerto paralelo.
Si tienes DOS en tu disco principal y quieres arrancar Linux desde un disco ZIP, puedes usar el cargador de arranque LOADLIN. La imagen del kernel debe estar en algún lugar en el disco DOS, pero el resto del sistema Linux puede estar en el ZIP. Asegúrate de que el kernel que vas a usar tiene incluidos los drivers necesarios.
Por lo que yo conozco, no hay discos de arranque de instalación para ninguna de la distribuciones más populares que contengan el driver para la unidad ZIP de puerto paralelo, pero esto puede cambiar cuando la versión 2.0 salga.
Esta es la pregunta más realizada, pero creo que nadie tiene una respuesta definitiva a esta pregunta. Quizás no haya una buena razón.
Todo lo que se necesita es añadir una línea al fichero /etc/fstab
. Por
ejemplo,
si siempre se tiene un disco DOS en la unidad cuando se arranca, podría ser:
/dev/sda4 /zip msdos defaults 0 0
Dependiendo en la distribución, los scripts de inicialización pueden
intentar ejecutar fsck
en las particiones listadas en el fichero
/etc/fstab
.
Cuidado ya que esto podría causar problemas si no hay un disco metido en la
unidad cuando se arrancar Linux, o si hay un disco erróneo
/etc/fstab
en cuanto a particiones y sistema de ficheros
El kernel intentará leer la tabla de particiones, pero la operación expirará. No hay nada por que preocuparse. Una vez insertado el disco, e intentando hacer algo con él, el kernel se dará cuenta de que hay un disco ahora y re-escaneará la tabla de particiones.
AYUDA: Cuando cambies de disco, es una buena idea que uses fdisk para chequear la estructura de la partición en el nuevo disco.
La BIOS de algunas controladoras SCSI intentarán leer la tabla de particiones en el disco durante el arranque. Si no puedes desactivar este chequeo, siempre puedes forzar el arranque con un disco metido en la unidad.
Iomega tiene una lista de las controladoras compatibles en:
http://www.iomega.com/techs/zip/what063.html
El adaptador PPA-3 parallel-to-SCSI esta implementado como un chip ASIC único que Iomega llama VPI0. Está integrado en la controladora de la unidad ZIP. Hay un bus SCSI presente, pero no en una forma útil.
Aunque he intentado comparar las dos controladoras, parece lógico que el VPI0 reemplace los circuitos de buffer eléctricos convencionales que serían necesarios si el bus SCSI estuviese extendido fuera de la caja.
Sí, pero actualmente, no se puede tener los drivers lp
y
ppa
activos a la vez en el mismo puerto paralelo. Se ha diseñado un
protocolo de compartición y esta en las primeras etapas de implementación,
pero no estará disponible antes de que salga el kernel 2.0.
Mientras tanto, se puede conectar a la vez la impresora y la unidad ZIP sin
tener que rearrancar el sistema, si se tienen los drivers
lp
y ppa
como módulos. Si se tienen así, entonces
cuando se quiera imprimir se carga el módulo (insmod lp
), y cuando se
quiere utilizar la unidad ZIP se carga el driver ppa
.
Por supuesto, si se tienen dos puerto paralelos, se puede usar uno
para imprimir y otro para la unidad ZIP. Se compila el kernel com ambos
drivers lp
y ppa
incluidos, añadiendo entonces los parámetros
de configuración apropiados en la línea de comandos del kernel.
Por ejemplo, si se usa LILO y se tiene la impresora en 0x378
y el ZIP en
0x3bc
se puede añadir la siguiente línea en el fichero /etc/lilo.conf
.
append = "lp=0x378 ppa=0x3bc"
ppa
fue inicialmente desarrollado sin contar con el beneficio de ninguna
especificación técnica para el protocolo de comandos en el bus paralelo. Sin
embargo, se usó el emulador del DOS para reunir información a fin de tratar
de averiguar cómo funcionaba dicho protocolo.
Fue imposible conseguir que la unidad funcionase en
el modo mejorado bajo el emulador.
El manual de referencia técnica de Iomega se encuentra ahora disponible, y he localizado la hoja del chip de puerto paralelo mejorado, así que es posible mejorar el driver.
No. Esas son unidades de cinta de disquetera, el SCSI no esta involucrado.
Varias personas han mostrado interés en aplicar mis métodos para intentar determinar el protocolo y desarrollo de un driver para esas unidades de cinta. El primer paso en ese proceso es conseguir un driver para DOS que funcione bajo DOSemu. No he oído aún que nadie lo haya conseguido.
PPA
con la unidad SyQuest EZ135 de puerto paralelo ?No. La EX135 es una unidad IDE con un conversor de puerto paralelo ShuttlePort a IDE integrado.
La labor ha comenzado por decodificar el protocolo, con la intención de escribir un driver para Linux del EZ135 de puerto paralelo. Tengo el protocolo básico funcionando, pero no tengo idea de cuando estará disponible un driver completo.
Echa un vistazo a mi
http://www.torque.net/ez135.html
,
Buscaré eventualmente algún beta tester.